Tips para ahorrar en tus compras de Navidad
Diciembre es, sin duda, uno de los meses del año donde se incrementa el consumo de bienes y servicios, gracias a las compras de Navidad.
De hecho, en el caso de Colombia, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró al diario La República que las compras durante este mes suelen aumentar en cerca del 30%.
Sin embargo, factores como el incremento en la tasa de interés del Banco de la República, que afecta de manera directa a los compradores, la inflación y el alza del dólar en los últimos meses, han generado consecuencias negativas en las finanzas de las personas.
Hoy, más que nunca, seguro quieres cuidar tu bolsillo, y es posible que te preguntes ¿cómo ahorrar en regalos de Navidad?
Es por eso que te traemos unos secretos para ahorrar, mejorar tus conocimientos de finanzas y hacer rendir tu dinero, sin sacrificar tus compras Navideñas.
"La regla 50/30/20 para ahorrar te puede ayudar a cuidar tus finanzas. Esta dice que debes usar tus ingresos, así:
50 % para tus necesidades básicas.
30 % para darte un gusto.
20 % para ahorrar."
Fuente: BBVA.
Claves para tus compras Navideñas
Te presentamos algunos consejos que te ayudarán a cuidar tus finanzas:
- Haz un presupuesto
Revisa cuánto puedes gastar en tus compras de Navidad, con base en tus ingresos y egresos fijos como arriendo o cuota de vivienda, servicios públicos, mercado, transporte y educación.
Luego realiza un listado de los regalos que debes comprar y asigna un valor máximo para cada uno.
- Cuida tu bono navideño
Aunque es un dinero adicional al sueldo, es recomendable que destines una parte al pago de pasivos, ahorro o útiles escolares.
Luego de determinar el valor a gastar en Navidad, es importante que no compres a la ligera sino que analices varias opciones de compra, a partir de la relación calidad y precio.
- Busca descuentos y promociones
En la época previa a Navidad es normal que los puntos de venta ofrezcan descuentos o realicen promociones.
Si tienes oportunidad, aprovecha para hacer tus compras con tiempo y ahorrar.
- Evita compras innecesarias
Este consejo va de la mano con el de realizar un presupuesto.
Haz que en tu lista de regalos incluyas productos que realmente necesites y puedan tener una larga vida útil, y no te dejes llevar por antojos de última hora o compras compulsivas.
- Cuidado con las tarjetas de crédito
Trata de hacer tus compras de contado, y si tienes que hacer uso de la tarjeta de crédito no olvides que estas generan unos intereses y que deberás realizar los pagos mensuales después de Navidad.
- Compara precios
Ya sea que te guste realizar tus compras Navideñas presenciales o en línea, en este momento la inteligencia artificial y la tecnología te permiten investigar los productos y precios en diferentes puntos de venta.
Te sorprenderás de lo mucho que este análisis te ayudará a saber cómo ahorrar en Navidad, debido a que incluso un mismo producto puede tener una diferencia de precio considerable en cada ecommerce.
¿Quieres tener una herramienta para ahorrar en tus compras de Navidad?
Descubre los mejores precios con la app Hitch.